Vemos la terapia como mecanismo para reconocer nuestras emociones, conectarnos con lo positivo, fluir y encontrar las mejores herramientas para que estés cómodo contigo mismo.
Psicóloga Universidad de Los Andes.
Candidata a Maestría Escuela Sistémica Argentina.
Aunque la Psicología clínica ha sido mi pasión durante años, tuve que pasar por un proceso personal largo y muy poderoso para decidir hacer lo que siempre quise.
Creo en el poder transformador de la psicoterapia y en la posibilidad de experimentar cambios que crean nuevas realidades con las que nos sentimos más a gusto.
He trabajado con personas que buscan apoyo debido a dificultades emocionales y relacionales, y con parejas que atraviesan situaciones que dificultan la comunicación y sensación de bienestar.
Mi principal objetivo en las sesiones es que mis consultantes tengan un espacio de escucha y expresión sin juicios ni culpas, así como una retroalimentación honesta y amorosa desde una perspectiva sistémica que les provee información valiosa sobre sí mismos para que se sumerjan en su proceso y generen cambios que les permitan sentirse más tranquil@s, expansiv@s y cómod@s con quienes son.
Psicóloga Universidad de Los Andes.
Maestra en psicología clínica con enfoque sistémico de la Pontificia Universidad Javeriana.
Soy Daniela Urrea. Desde que decidí estudiar mi pasión fue la psicología clínica. El proceso de terapia tiene un poder tan trasformador que a lo largo de los años me ha transformado a mí, en mi quehacer y en mi vida personal de formas.
Mi camino me ha llevado a trabajar con personas con dificultades emocionales que necesitan una mano amiga para transformar su camino. He trabajado con personas inmigrantes guiándolos en el proceso de adaptación a su nueva realidad y a las complejidades del proceso de inmigración. También he trabajado con parejas y familias en busca de mejorar sus interacciones y su situación de vida actual. La relación que creo con mis pacientes está basada en el respeto a las diferencias, en construir un espacio único y cómodo para poder hablar de las vulnerabilidades y los pesos de la vida en un espacio libre de prejuicios y con la plena convicción de los cambios vienen en camino para mejorar su calidad de vida. El humor y la escucha activa desde una mirada sistémica me permiten conectarme con las personas y lograr resultados que mejoran la calidad de vida
Psicologa Universidad de los Andes, Colombia
Candidata a Maestría Escuela Sistémica Argentina
Aunque la Psicología clínica ha sido mi pasión durante años, tuve que pasar por un proceso personal largo y muy poderoso para decidir hacer lo que siempre quise.
Creo en el poder transformador de la psicoterapia y en la posibilidad de experimentar cambios que crean nuevas realidades con las que nos sentimos más a gusto.
He trabajado con personas que buscan apoyo debido a dificultades emocionales y relacionales, y con parejas que atraviesan situaciones que dificultan la comunicación y sensación de bienestar.
Mi principal objetivo en las sesiones es que mis consultantes tengan un espacio de escucha y expresión sin juicios ni culpas, así como una retroalimentación honesta y amorosa desde una perspectiva sistémica que les provee información valiosa sobre sí mismos para que se sumerjan en su proceso y generen cambios que les permitan sentirse más tranquil@s, expansiv@s y cómod@s con quienes son.
Psicologa Universidad de los Andes, Colombia
Maestra en psicología clínica con enfoque sistémico de la Pontificia Universidad Javeriana
Soy Daniela Urrea. Desde que entré a la universidad mi pasión fue la psicología clínica. El proceso de terapia tiene un poder tan poderoso y transformador que a lo largo de los años me ha transformado a mí, en mi quehacer profesional y en mi vida personal de formas hermosas.
Mi camino me ha llevado a trabajar con personas con dificultades emocionales que necesitan una mano amiga para transformar su camino. He trabajado con personas inmigrantes guiándolas en el proceso de adaptación a su nueva realidad y a las complejidades del proceso de inmigración. Así mismo, he trabajado con parejas y familias en busca de mejorar sus interacciones y su situación de vida actual.
La relación que creo con mis pacientes está basada en el respeto a las diferencias, en construir un espacio único y cómodo para poder hablar de las vulnerabilidades y los pesos de la vida en un espacio libre de prejuicios y con la plena convicción de los cambios vienen en camino para mejorar su calidad de vida.
El humor y la escucha activa desde una mirada sistémica me permiten conectarme con las personas y lograr resultados que mejoran su calidad de vida
Psicóloga Universidad de Los Andes.
Candidata a Maestría Escuela Sistémica Argentina.
Aunque la Psicología clínica ha sido mi pasión durante años, tuve que pasar por un proceso personal largo y muy poderoso para decidir hacer lo que siempre quise.
Creo en el poder transformador de la psicoterapia y en la posibilidad de experimentar cambios que crean nuevas realidades con las que nos sentimos más a gusto.
He trabajado con personas que buscan apoyo debido a dificultades emocionales y relacionales, y con parejas que atraviesan situaciones que dificultan la comunicación y sensación de bienestar.
Mi principal objetivo en las sesiones es que mis consultantes tengan un espacio de escucha y expresión sin juicios ni culpas, así como una retroalimentación honesta y amorosa desde una perspectiva sistémica que les provee información valiosa sobre sí mismos para que se sumerjan en su proceso y generen cambios que les permitan sentirse más tranquil@s, expansiv@s y cómod@s con quienes son.
Psicóloga Universidad de Los Andes.
Maestra en psicología clínica con enfoque sistémico de la Pontificia Universidad Javeriana.
Soy Daniela Urrea. Desde que decidí estudiar mi pasión fue la psicología clínica. El proceso de terapia tiene un poder tan trasformador que a lo largo de los años me ha transformado a mí, en mi quehacer y en mi vida personal de formas.
Mi camino me ha llevado a trabajar con personas con dificultades emocionales que necesitan una mano amiga para transformar su camino. He trabajado con personas inmigrantes guiándolos en el proceso de adaptación a su nueva realidad y a las complejidades del proceso de inmigración.
También he trabajado con parejas y familias en busca de mejorar sus interacciones y su situación de vida actual. La relación que creo con mis pacientes está basada en el respeto a las diferencias, en construir un espacio único y cómodo para poder hablar de las vulnerabilidades y los pesos de la vida en un espacio libre de prejuicios y con la plena convicción de los cambios vienen en camino para mejorar su calidad de vida. El humor y la escucha activa desde una mirada sistémica me permiten conectarme con las personas y lograr resultados que mejoran la calidad de vida
Permítenos ayudarte
DRAG